| Líneas:                                                                                                        | 
                
                    .
                        | 
                            
                            Agricultura de precisión basada en la secuencia temporal de imágenes tanto de satélite como aeroportada para el uso eficiente de los nutrientes, herbicidas, agua y energía. 
                            
                            Aplicación de las tecnologías de Teledetección y SIG a la gestión de los recursos hídricos. Gestión sostenible de los recursos agrícolas de regiones semiáridas, calculando en un buen conocimiento de los recursos hídricos que se disponen. 
                            
                            Caracterización radiométrica para aplicaciones en arqueología. Cartografiado tridimensional para aplicaciones en los campos de análisis de la vegetación, arqueología y patrimonio cultural. 
                            
                            Cuantificación de las extracciones de aguas subterráneas mediante Teledetección. 
                            
                            Desarrollo de herramientas de gestión de recursos hídricos. 
                            
                            Desarrollo de proyectos cartográficos destinados a la obtención de información cartográfica básica de referencia del territorio. Realizando servicios cartográficos, principalmente de ámbito autonómico, para obtener coberturas continuas y homogéneas de cartografía ráster o vectorial. 
                            
                            Desarrollo de software en teledetección 
                            
                            Desarrollo de software propio destinado a la automatización de determinadas tareas de análisis. - Aplicaciones webSIG, o sistemas de información geográfica en línea.
                            Desarrollo y aplicación de los Sistemas de Información Geográfica. Los SIG para un mejor conocimiento del territorio y su modelización.
                            Diseño, desarrollo, actualización y mantenimiento de Sistemas de Información Geográfica específicos para el tratamiento de temas y áreas geográficas diversas. 
                            
                            Estimación de la temperatura de superficie (LST). Análisis multiescala.
                            Estimar la acumulación de biomasa y cosecha y las necesidades de nitrógeno así como su variabilidad espacial y temporal, mediante la integración de datos remotos.
                            Estudio y modelización hidrológica (tanto superficial como subterránea): dinámica de acuíferos, estimación de recarga, escorrentía, distribución espacial de la precipitación, estudios de avenidas y erosión de suelos, etc.
                            Evapotranspiración y Estrés Hídrico de cultivos y vegetación natural. Modelos de balance de agua y balance de energía basados en secuencias temporales de imágenes. Mapas de cultivos con atención especial a identificación de cultivos regados. Cálculo de flujos de agua y energía mediante teledetección. 
                            
                            Gestión de la ejecución de proyectos de ortofotografía aérea de gran extensión y realización de controles de calidad específicos en cada una de las fases de producción, estableciendo si se cumplen las prescripciones técnicas previamente establecidas.
                            Inventario y gestión de recursos naturales y cultivos, con el fin de contribuir a un desarrollo sostenible del medio rural.
                            Modelización y medida del equilibrio energético en superficie.
                            Procesado de imágenes hiperespectrales: geolocalización en muy alta resolución espacial [10-15 cm] y calibrado radiométrico. Eliminación de efectos atmosféricos:
                            Radiometría de campo. Micrometeorología para validación y contrastación de modelos de flujos de vapor de agua y CO2. 
                            
                            Teledetección próxima y Fotogrametría de rango cercano. Convergencia entre fotogrametría y teledetección en la muy alta resolución espacial espectral y térmica |  
 |