El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster de Formación Permanente en Analítica de Negocios en un Entorno Digital

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Creditos

60 Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

Responsables del título

Cristina Díaz García (Directora) 

Antonio Díaz Pérez (Secretario) 

Matías Gámez Martínez (Secretario) 

Modalidad

Presencial

Precios

60 ECTS x 45€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 2.707,77€

Composición

Modular

Información General

Según la Unión Europea, una de cada dos ofertas de trabajo en España ya son empleos digitales y para el año que viene el 45 por ciento de las ofertas de trabajo tendrá relación con el entorno digital. Esto supondrá la creación de 900.000 puestos de trabajo en la Unión Europea y 200.000 en nuestro país; pero solo el 31 por ciento de los españoles tiene las competencias digitales necesarias.

El informe “Flexibility at work” de Randstad señala que la tecnología cambiará el 30 por ciento de los empleos tras la COVID-19. Por eso es muy importante la formación continua, el upskilling y reskilling, siendo para el 61% de las empresas en España un objetivo prioritario el reciclaje de su capital humano tras la pandemia (EY, 2020).

El mercado laboral demanda nuevas profesiones -algunas no las conocemos todavía- y los perfiles de siempre también cambian. Los profesionales del futuro deben ser capaces de adaptarse a gran velocidad a dichos cambios y utilizar la información y las soluciones tecnológicas disponibles para competir y aumentar la generación de valor añadido, siendo capaces de tomar decisiones empresariales a partir del estudio de grandes flujos de datos. Desde el punto de vista económico, la recogida, el almacenamiento y el tratamiento de grandes volúmenes de datos facilita y multiplica las posibilidades de rentabilizar el llamado "petróleo" del siglo XXI: la información.

Este Máster se divide en tres partes (consulta los objetivos formativos):

  • Experto en Finanzas Tecnológicas
  • Experto en Inteligencia de Negocios
  • Experto en Analítica de Datos

El estudiantado que curse los 60 créditos ECTS requeridos obtendrá el título de Máster en Analítica de Negocios en un Entorno Digital, si cuenta con el título de Licenciado, Graduado o Ingeniero.

El estudiantado que lo desee podrá optar por cursar 18 créditos ECTS entre las asignaturas ofertadas para conseguir cualquiera de los títulos de Experto, quedando abierta la posibilidad de que se cursen posteriormente las restantes asignaturas del programa para obtener el título de Máster. Si el estudiante no tiene título de Licenciado, Graduado o Ingeniero podrá cursar los Cursos Universitarios de Formación Avanzada -CUFA- con la misma denominación que los cursos de Experto.

A medida que la demanda de esta especialidad ha crecido, también lo han hecho las diferentes salidas profesionales:

  • Analistas de datos en departamentos de control, especialmente en el área de marketing y ventas, en las áreas de producción y operaciones, y recursos humanos.
  • Responsables, jefes de proyecto o analistas de sistemas de información de business intelligence y big data.
  • Consultores e implantadores de sistemas de inteligencia de negocio y big data.
  • Emprendedores que desean crear negocios de productos y servicios basados en los datos.

Los egresados de este Máster serán profesionales que deben ser capaces de tomar decisiones en la empresa en un entorno digital, utilizando la información de grandes flujos y las soluciones tecnológicas disponibles para competir y aumentar la generación de valor añadido.

  • Experto en Finanzas Tecnológicas: Comprenderás el funcionamiento de las técnicas más avanzadas en finanzas (Excel avanzado, herramientas de gestión financiera corporativa) y las finanzas tecnológicas (modelos de negocio Fintech, blockchain y ciberseguridad, criptomonedas).
  • Experto en Inteligencia de Negocios: Adquirirás conocimientos sobre cómo la economía digital ha cambiado los procesos en las distintas áreas de la empresa y cómo es necesario basar la estrategia en los datos para optimizar la toma de decisiones. Conocerás los sistemas de información que contribuyen a los programas de inteligencia de negocios (Business intelligence, BI) y nos centraremos en el manejo del software Microsoft Power BI.
  • Experto en Analítica de Datos: Aprenderás a predecir lo que va a pasar desarrollando modelos de machine learning para tomar decisiones (con software R). También a cómo manejar datos en entornos Big Data y aplicaciones de la tecnología Cloud. Aprenderás a tomar decisiones utilizando la información de grandes flujos y las soluciones tecnológicas disponibles para competir y aumentar la generación de valor añadido en la empresa.

 

Graduados universitarios, licenciados, ingenieros y profesionales con titulación previa, dado que el objeto de los másteres (según el recién aprobado Real Decreto 822/2021) deberá ser la ampliación de conocimientos y competencias, la especialización y la actuación formativa de titulados/as universitarios/as.

Quienes no cuenten con titulación universitaria previa para acceder al título de Máster en Analítica de Negocios en un Entorno Digital, podrán cursar el Curso Universitario de Formación Avanzada en Finanzas Tecnológicas, el Curso Universitario de Formación Avanzada en Inteligencia de Negocios y el Curso Universitario de Formación Avanzada en Analítica de Datos.

  • Tecon Soluciones Informáticas
  • GlobalCaja
  • Colegio de Economistas de Albacete
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 02/05/2022 al 13/10/2022

Matrícula

Del 04/07/2022 al 24/10/2022

Impartición

Del 17/10/2022 al 31/07/2023

Precio  Máster: 60 ECTS x 45€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 2.707,77€

Precio Experto 1:  18 ECTS x 45€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 817,77 €

Precio Experto 2: 18 ECTS x 45€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 817,77 €

Precio Experto 3: 18 ECTS x 45€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 817,77 €

Pago fraccionado: No

Bonificaciones UCLM: No

Curso bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE. RD. 395/2007.

Requisitos de admisión:

Estar en posesión de un título universitario español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Si el título universitario ha sido cursado fuera del EEES además del título legalizado tiene que aportar un certificado de su universidad de origen o del ministerio de universidades de su país donde se ratifique que los estudios que ha cursado en su universidad de origen le permiten en su país acceder a estudios de postgrado o maestrías.

Asimismo, aunque el programa no requiere formalmente una formación o titulación específica de origen, se recomienda pedir asesoramiento, pues es conveniente tener conocimientos previos de Excel, finanzas, empresa, estadística y también serán de utilidad -aunque no es condición necesaria- conocimientos de programación en lenguaje R.

 La Comisión Académica del Máster tendrá en cuenta los siguientes criterios al valorar las solicitudes presentadas:

  • Expediente académico.
  • Perfil y adecuación de la formación previa a los contenidos del Máster. 
  • Otros méritos académicos o de formación
  • Experiencia profesional

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

Instrucciones preinscripción y matrícula 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ANALÍTICA DE NEGOCIOS EN UN ENTORNO DIGITAL
Código
Descripción
ECTS
 

EXPERTO EN FINANZAS TECNOLÓGICAS

18

G

AN

EXPERTO EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

18

G

AN

EXPERTO EN ANALISTA DE DATOS

18

G

AN

 

TRABAJO FIN DE MÁSTER

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

EXPERTO EN FINANZAS TECNOLÓGICAS
Código
Descripción
ECTS
 

1

Herramientas para la gestión y planificación financiera

7

G

AN

2

Transformación digital en la gestión financiera y planificación financiera de la empresa 

7

G

AN

3

Experto en Finanzas Tecnológicas: Prácticas en Empresas 

4

PE

AN

Total de Créditos ECTS

18

EXPERTO EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Código
Descripción
ECTS
 

1

Estrategia y gestión empresarial basada en datos. Inteligencia de negocios 

7

G

AN

2

Fundamentos tecnológicos para el tratamiento del dato y Power BI  

7

G

AN

3

Experto en Inteligencia de Negocios: Prácticas en Empresas 

4

PE

AN

Total de Créditos ECTS

18

EXPERTO EN ANALISTA DE DATOS
Código
Descripción
ECTS
 

1

Fundamentos de análisis de datos, manejo de R y Machine Learning    

7

G

AN

2

Métodos avanzados: Deep Learning, Big Data y aplicaciones       

7

G

AN

3

Experto en Analista de Datos: Prácticas en Empresas 

4

PE

AN

Total de Créditos ECTS

18

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Quienes no cuenten con titulación universitaria previa para acceder al título de Máster en Analítica de Negocios en un Entorno Digital, podrán cursar el Curso Universitario de Formación Avanzada en Finanzas Tecnológicas, el Curso Universitario de Formación Avanzada en Inteligencia de Negocios y el Curso Universitario de Formación Avanzada en Analítica de Datos.

A lo largo del curso académico, además de las necesarias clases teóricas, el estudiantado realizará diversos casos prácticos o ejercicios en cada uno de los módulos que componen el programa y realizará prácticas en empresas para aplicar los conocimientos adquiridos a resolver problemas reales con los que se enfrentan las organizaciones en estos días.

El máster culminará con un Trabajo Final donde se pondrán a prueba todos los conocimientos adquiridos durante el mismo. Existirán dos convocatorias para la presentación del proyecto de final de máster. La primera de ellas será durante el período de junio y la segunda, en julio.

  • El estudiantado contará con acceso a una plataforma virtual a través de la cual tendrá disponible, además de toda la información relativa al máster y su temario, información detallada sobre las calificaciones que vaya obteniendo a lo largo de los diversos bloques que componen el máster, así como la calificación del trabajo final de máster cuando se realice la evaluación del mismo.
  • Clases presenciales diarias en vivo y en directo: las clases se impartirán de lunes a jueves en horario de tarde en las que podrá interactuar en directo con el profesorado.
  • Laboratorios y workshops: talleres especializados por titulación para profundizar en las últimas tendencias profesionales y las herramientas más innovadoras del mercado.
  • Actividades prácticas: inspiradas en la simulación de entornos reales de aprendizaje que te preparan para la realidad empresarial como método de casos y participación en foros de debate.
  • Método del caso: una metodología de aprendizaje basada en el learning by doing (aprender haciendo), utilizada por universidades de prestigio como Harvard y Stanford, que te forma para la toma de decisiones estratégicas en las empresas a través de la resolución de casos reales.
  • Foros: sesiones de debate y reflexión en las que se utilizan contenidos de alto impacto (casos cortos, lecturas, podcasts...).
  •  Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar el aprendizaje del estudiante, donde encontrará todo lo que necesita para estudiar: los materiales, información de horarios, chats y, muy importante, otros recursos didácticos: pues tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación como una biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de autoevaluación, etc.
  • Seguimiento: El estudiantado contará con un tutor personal que estará en contacto para ayudarle con cualquier duda que le pueda surgir. El profesorado seguirá los progresos del aprendizaje y le ayudará en tutorías individuales y grupales.
  • Networking: El estudiantado podrá desarrollar un networking activo que le dará la posibilidad de establecer relaciones con profesionales y profesorado.
  • Prácticas en empresa: El estudiantado podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el máster a la resolución de problemas reales de una empresa, con la tutorización de una persona de la empresa y un profesor del máster.

 

Habrá una prueba eminentemente práctica al final de cada módulo.

 

Profesorado