El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Documentación oficial del título

Facultad de Enfermería

Memoria de verificación del título (en vigor)

 

Resoluciones

 

Fichas de las asignaturas

 

Publicación del plan de estudios en el BOE

 

Inscripción del título de Graduado/a en Enfermería por la Universidad de Castilla-La Mancha

 

Informes de seguimiento externo del título

 

Informes de renovación de la acreditación del título

 

Comisión de garantía de Calidad

El establecimiento de un sistema de garantía de la Calidad es un factor estratégico básico para conseguir una mejora continua de las titulaciones oficiales y para que las competencias, habilidades y aptitudes de sus egresados sean conocidas por los empleadores y por la sociedad en general.

La garantía de la Calidad puede describirse como la atención sistemática, estructurada y continua a la calidad en términos de su mantenimiento y mejora. En el marco de las políticas y procesos formativos que se desarrollan en las universidades, la garantía de la calidad ha de permitir a estas instituciones demostrar que toman en serio la calidad de sus programas y títulos y que se comprometen a poner en marcha los medios que aseguren y demuestren esa calidad.

El desarrollo de sistemas de garantía de la Calidad exige un equilibrio adecuado entre las acciones promovidas por las instituciones universitarias y los procedimientos de garantía externa de la Calidad, favorecidos desde las agencias de evaluación. La conjunción de ambos configura el Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) del sistema universitario de referencia.

El diseño del sistema comprende:

  • Determinar las necesidades y expectativas de los estudiantes, así como de otros grupos de interés, con relación a la formación que se ofrece en las instituciones universitarias.
  • Establecer los objetivos y el ámbito de aplicación del sistema de garantía interna de la Calidad.
  • Determinar los criterios de garantía de la Calidad.

 

Los objetivos del SGIC de las titulaciones de grado y máster impartidas en los centros universitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) son:

  • Responder al compromiso de satisfacción de las necesidades y expectativas generadas por la sociedad.
  • Ofrecer la transparencia exigida en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Incorporar estrategias de mejora continua.
  • Ordenar sus iniciativas docentes de un modo sistemático para que contribuyan de modo eficaz a la garantía de la Calidad.
  • Facilitar el proceso de acreditación de las titulaciones oficiales implantadas en los Centros de la Universidad.

 

Las Comisiones de Garantía de la Calidad de los Centros reflexionan sobre los aspectos recogidos en el al R.D. 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en base a una serie de evidencias que se recogen de modo regulado y sistemático. Considerando esta reflexión, las Comisiones de Garantía de la Calidad de los Centros elaboran un Plan Anual de Mejoras, con acciones priorizadas y limitadas en el tiempo.

 

Composición de la Comisión de Garantía de la Calidad del Centro

 

  • Decano: Vicente Martínez Vizcaíno.
  • Coordinadora de calidad del centro: Monserrat Solera Martínez.
  • Profesora de la titulación de enfermería: Estela Jiménez López.
  • Profesora de la titulación de máster en investigación: Blanca Notario Pacheco.
  • Profesora de la titulación de máster en cuidados: Ana Díez Fernández.
  • Representante de estudiantes del grado: Sonana Ahmed.
  • Representante de estudiantes del máster en investigación: Beatriz Fañanás Maza.
  • Representante de estudiantes del máster en cuidados: María Isabel Lucerón Torres.
  • PAS: Marta Molinero Soriano.
  •