El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Conversaciones UCLM

Conversaciones con la UCLM

¡

Hola!

En la Universidad de Castilla-La Mancha contamos con muchos investigadores e investigadoras que estarían encantados de compartir con el alumnado y profesorado de la comunidad educativa los temas de su investigación. Desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM os queremos proponer una variedad de temas que seguro algunos pueden resultar interesantes para ser tratados en las clases de cualquiera de vuestras asignaturas. Para ello, aprovechamos el escaparate que supone para la divulgación de la investigación la plataforma The Conversation con la que colabora la UCLM desde hace años.

La idea es sencilla. Os pedimos que nos digáis si estáis interesados desde vuestras aulas en conectaros por videoconferencia a través de Microsoft Teams para charlar con los autores sobre el tema de su artículo y las cuestiones que puedan derivarse para entablar una conversación y un debate con los estudiantes. La charla estaría moderada por un periodista y partiendo del artículo que previamente trabajarais en clase se establecería un turno de preguntas con el investigador o investigadora. Los textos están adaptados para personas mayores de 15 años, lo que nos hace pensar que serían útiles para cursos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Formación Profesional a partir de esa edad.

Este formulario nos servirá de encuesta de selección sobre los temas más solicitados y como inscripción a la actividad cuando la pongamos en marcha. Una vez establezcamos un calendario de aquí a final de curso, nos pondríamos en contacto con quienes habéis mostrado el interés previo para mandaros el enlace a la videoconferencia y organizar la actividad. Dependiendo de la demanda estableceríamos un límite de centros para permitir la máxima participación y podamos interactuar, que es el objetivo último de la propuesta.

 

Para inscribirse https://forms.office.com/r/jP81Ysq70R

Para cualquier duda uclmdivulga@uclm.es

 

Muchas gracias por vuestro interés.

 

Conversaciones con la UCLM

 

25 de marzo, de 13 a 14 horas, con Alberto Nájera y su artículo “Un estudio dice que las antenas son peligrosas y otro que no. ¿Cuál me creo?"

  

1 de abril, de 12:30 a 13:30 horas, con Pepi Soler y su artículo “¿Tenemos copias de seguridad de especies amenazadas frente a una pandemia?"


22 de abril, a las 12:15 horas, con Elena Jiménez y su artículo "¿Cómo nos afecta el aire que respiramos?"

Actualidad Conversaciones con la UCLM