El Grado en Bioquímica presenta dos perfiles profesionales:
- “Biomedicina molecular” (Itinerario I), en el que se recoge la aplicación de la Bioquímica en el sector sanitario, de manera que el estudiante recibe una fuerte orientación biomédica y clínica.
- “Biotecnología” (Itinerario II), en el que se orienta al estudiante a la actividad profesional en el ámbito empresarial y farmacéutico. En ambos perfiles el estudiante puede adquirir competencias para desempeñar una actividad profesional en el ámbito de la docencia y la investigación.
El estudiante deberá cursar un total de 36 créditos optativos (8 asignaturas) tal y como se recoge en la Memoria de verificación del grado de Bioquímica. Para obtener las menciones de “Biomedicina molecular” o “Biotecnología”, descritas anteriormente, el alumno debe cursar al menos 31,5 créditos (7 asignaturas) entre las asignaturas que componen el itinerario correspondientes (ver Tabla 5.7), incluidas las asignaturas comunes asignadas a ambos itinerarios.
Tabla 5.7 de asignaturas optativas
Endocrinología Molecular |
4.5 |
I |
Neurobiología molecular y celular |
4.5 |
I |
Bioanalítica clínica |
4.5 |
I |
Diseño de Fármacos |
4.5 |
I |
Microbiología clínica |
4.5 |
I |
Palinología sanitaria |
4.5 |
I |
Biotecnología de plantas |
4.5 |
II |
Ingeniería bioquímica |
4.5 |
II |
Diseño de biorreactores |
4.5 |
II |
Bioeconomía y gestión de empresas |
4.5 |
II |
Modelización aplicada a las biomoléculas |
4.5 |
II |
Biotecnología de alimentos |
4.5 |
II |
Biomateriales |
4.5 |
I / II |
Cultivos celulares e ingeniería de tejidos |
4.5 |
I / II |