El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Salidas Profesionales

La profesión de Bioquímico es una profesión reconocida a nivel europeo y regulada según el Real Decreto 1837/08 de 8 de noviembre de 2008. Tanto el perfil como las competencias profesionales están reconocidas de manera oficial en el Real Decreto 1163/2002 de 8 de noviembre, la Orden 274 /2004 de 5 de febrero y Orden 3252/2006 de 2 de octubre.

Los titulados en Bioquímica estarán capacitados para desempeñar su actividad profesional tanto en el ámbito sanitario como en la industria farmacéutica, agroalimentaria y biotecnológica. Asimismo poseerán una formación que les capacitará para la actividad docente, tanto en enseñanza secundaria como en la educación superior universitaria.

Así pues, los graduados en Bioquímica podrán entre otras muchas posibilidades:

  • Incorporarse a laboratorios clínicos y alimentarios tanto públicos como privados, a la industria biosanitaria, farmacéutica, química y agroalimentaria así como a empresas de servicios (diagnosis y peritaje molecular, control de calidad, medio ambiente, etc.)
  • Acceder a pruebas selectivas de Facultativos Especialistas Hospitalarios (R.D. 1163/2002 de 8 noviembre, B.O.E. de 15 de Noviembre de 2002 por el que se regulan las especialidades sanitarias para Bioquímicos, a saber, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología).
  • Desarrollar actividades de investigación en Bioquímica y Biomedicina.
  • Ser docentes de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional en las materias asignadas a tal titulación.