
La apuesta de la Universidad de Castilla-La Mancha por fortalecer su vínculo con el medio rural es un compromiso más que conocido, como muestra, por ejemplo, el programa UCLM Rural, que lleva en marcha dos cursos académicos, con un importante eco en la sociedad regional y nacional. En esa misma línea, hemos extendido esta estrategia al área de cultura, creando el programa Marcela, cultura en el medio rural.
¿Por qué programa Marcela?
Si la obra de don Quijote nos ha situado en el imaginario cultural de todo el mundo, la denominación de este programa tenía que ir de la mano de este personaje universal. Y ahí encontramos a la pastora Marcela, una mujer libre, autónoma y valiente que ya en aquel siglo XVII defendía su autonomía y su condición femenina: Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos. De esta forma, encontramos en este personaje dos elementos clave sin los cuales no se entiende nuestra universidad: su compromiso con el mundo rural y con la igualdad de género. Dos pilares a los que también queremos y tenemos que potenciar desde la gestión cultural.
Objetivos:
- Participar y dinamizar del entorno rural desde la cultura universitaria.
- Concienciar de la importancia del medio rural y el papel de la mujer en el mismo.
- Acercar a las/os estudiantes la realidad de nuestros pueblos.
- Fomentar el encuentro y diálogo de agentes culturales locales y universitarios.
- Ofrecer actividades culturales promovidas por agentes locales al público universitario y viceversa: agentes universitarios ofrecerán sus actividades y talleres al público local.
ACTIVIDADES PASADAS