
Fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
El FEDER tiene como finalidad reducir las desigualdades entre regiones europeas y fomentar la cohefsión económica, social y territorial. En el ámbito universitario y de investigación, este fondo es especialmente relevante porque:
- Apoya infraestructuras de I+D+i: construcción, modernización y equipamiento de laboratorios, centros de investigación e instalaciones científicas.
- Impulsa proyectos de investigación aplicada y transferencia de conocimiento, fortaleciendo la relación entre la universidad y el tejido productivo.
- Favorece la digitalización y la sostenibilidad, dos ejes estratégicos en la modernización universitaria.
En la UCLM, el FEDER supone una fuente clave para financiar proyectos de modernización tecnológica, mejora de instalaciones y programas que refuercen la capacidad investigadora y la proyección internacional.
Fondos FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)
El FSE+ es el principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas, con un énfasis en la inclusión social, la empleabilidad y la capacitación. En el contexto de la universidad:
- Financia becas, prácticas y programas de formación orientados a mejorar la empleabilidad del estudiantado y jóvenes investigadores.
- Apoya iniciativas de inclusión y cohesión social, favoreciendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
- Respaldan programas de formación continua y de reciclaje profesional para docentes, personal investigador y personal técnico.
En la UCLM, el FSE+ se traduce en oportunidades para reforzar la inserción laboral de sus egresados, el desarrollo de competencias digitales y la participación en programas de movilidad e internacionalización.
Tanto el FEDER como el FSE+ son pilares esenciales en la estrategia de financiación europea para la UCLM. Mientras el FEDER impulsa la infraestructura, la investigación y la innovación, el FSE+ pone el foco en las personas, su formación y su empleabilidad. Ambos fondos, gestionados de forma complementaria, contribuyen a que la universidad avance hacia un modelo más competitivo, inclusivo y conectado con los retos europeos.