El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Ámbito de conocimiento en Interdisciplinar.
Créditos
60 Créditos totales
45 Obligatorios
6 Trabajo Fin de Master
9 Prácticas en empresas

Número de plazas
60
Lugares de impartición
Máster online asociado al Centro de Estudios de Posgrado

Comisión académica

María Segarra Cañamares -COORDINADORA (Escuela Politécnica de Cuenca)

Juan Francisco Rodríguez Romero (Facultad de CC. y Tecnologías Químicas de C. Real)

Francisco Mata Cabrera (E. Ing. Minera e Industrial de Almadén)

Mª de Carmen Carnero Moya (E.T.S. Ing. Industrial de C. Real)

Gabriel Raúl Hernández Labrado (E. Ing. Industrial y Aeroespacial de Toledo)

Modalidad

Virtual

Precios

60 ECTS x 18,87 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 1.205,93 €/año académico

Carácter
Profesional
Información General

El MUPRL es el título oficial que proporciona una formación avanzada y especializada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y permite el acceso a la profesión de “Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales” en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

La modalidad de impartición es online, lo que permite flexibilizar la formación a las necesidades de los estudiantes. La única presencialidad exigida en el Máster es la realización de Prácticas Externas con un Servicio de Prevención Propio (o Mancomunado) de la empresa o un Servicio de Prevención Ajeno.

Como valor añadido cuenta con una extensa oferta de Prácticas Externas y con la posibilidad de que los alumnos, que estén desempeñando una actividad profesional relacionada, puedan convalidarlas.

Las clases se impartirán mediante videoconferencia de forma síncrona, grabándose para poder visualizarse posteriormente si no se ha podido asistir.

Los exámenes se realizarán online en las fechas y horas indicadas, conforme a la planificación. El control de los exámenes se realiza mediante un sistema de proctoring y será supervisado por los profesores mediante videoconferencia. Será necesario disponer de un ordenador con cámara y audio, así como otro de otro dispositivo adicional (móvil, tablet…) para la videoconferencia.

El Máster Universitario asume como objetivo principal la capacitación del alumno para llevar a cabo el ejercicio de la actividad profesional de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

Los objetivos formativos se centran en garantizar que, mediante cada una de las asignaturas, se adquieran las competencias necesarias para llevar a cabo el ejercicio de dicha profesión.

El Máster está diseñado para que el alumno adquiera una perspectiva multidisciplinar de la prevención de riesgos laborales que le permita actuar con la eficacia y competencia que exige su actividad profesional, en el ámbito de la mejora de las condiciones de trabajo con objeto de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Entre otras:

  • Analizar la interrelación entre condiciones de trabajo y salud, así como los principales problemas de salud que pueden concurrir en los puestos de trabajo.
  • Aplicar el ámbito jurídico y el marco normativo de la prevención de riesgos laborales, desde un prisma nacional, comunitario e internacional.
  • Analizar y aplicar las técnicas de identificación de peligros y riesgos, su evaluación y control, asociados a la especialidad preventiva de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología aplicada.
  • Determinar los elementos claves que, según la psicología social de las organizaciones y el trabajo, influyen en el comportamiento de las personas ante los riesgos laborales.
  • Evaluar los riesgos, entre ellos aquellos que requieran una estrategia de medición, o una interpretación no mecánica de los criterios de evaluación.
  • Analizar y planificar la actividad preventiva a desarrollar.
  • Evaluar los resultados de la vigilancia de la salud.
  • Aplicar las actividades de control de las condiciones de trabajo.
  • Analizar y desarrollar inspecciones de seguridad e investigación de accidentes.
  • Definir las actuaciones a desarrollar en casos de emergencia y primeros auxilios.
  • Definir medidas encaminadas a mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo.
  • Determinar índices de siniestralidad y fijar los puntos débiles y fortalezas de la organización.
  • Definir y aplicar actividades formativas e informativas, para todos los niveles y especialidades.
  • Aplicar conocimientos derivados de técnicas afines y relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
  • Analizar la prevención en la empresa y su integración en la misma, a través de su implementación en los sistemas de gestión.
  • Determinar los distintos tipos de notificación de accidentes y enfermedades profesionales, normativa y aplicación.
  • Aplicar los principios, fundamentos y etapas necesarias para la realización de Auditorías de los Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.

 

El estudiante podrá incorporarse como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales a los cuadros profesionales de las propias empresas, en sus servicios de prevención, e incluso a la administración local, autonómica y estatal con el fin de proporcionar a la empresa el asesoramiento y apoyo que precise en función de los tipos de riesgo en ella existentes, materias como:

  • El diseño, implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales que permita la integración de la prevención en la empresa.
  • La evaluación de los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores.
  • La planificación de la actividad preventiva y la determinación de las prioridades en la adopción de las medidas preventivas y la vigilancia de su eficacia.
  • La información y formación de los trabajadores.
  • La organización de los primeros auxilios y planes de emergencia.

También podrá formar parte de cualquiera de los Servicios de Prevención Ajenos acreditados por la Autoridad Laboral; ser técnico asesor especializado en las diferentes Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales colaboradoras de la Seguridad Social; y disponer de la titulación necesaria para optar a puestos de funcionariado público a través de instituciones como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral, Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como en los diferentes organismos autonómicos especializados en el asesoramiento de la Seguridad y Salud Laboral en su ámbito de competencia.

El título propuesto permite al estudiante acceder a un mercado laboral de interés creciente. Además, son muchas las empresas, públicas y privadas, que valoran altamente esta formación para seleccionar a sus profesionales, no directamente relacionados con la seguridad y salud laboral, sino como formación transversal imprescindible en puestos directivos, de gestión, técnicos, e incluso administrativos.

Al tratarse de un Máster Oficial, abre la posibilidad de incorporarse a estudios superiores de Doctorado.