Evita la adicción al móvil y recupera el control de tu atención
En la universidad trabajamos con tecnología, pero también es importante reflexionar sobre su uso. El móvil es una herramienta útil… siempre que no se convierta en una distracción constante.
Redes sociales: diseñadas para enganchar
Muchas redes sociales están creadas para captar tu atención durante horas. Usan notificaciones, vídeos infinitos y recompensas visuales que activan el sistema de dopamina. Cuanto más tiempo pasas, más beneficio obtienen… pero tú puedes perder concentración, descanso y bienestar.
El uso excesivo puede provocar:
- Problemas de atención y memoria.
- Alteraciones del sueño.
- Ansiedad o dependencia emocional.
- Aislamiento social.
¿Cuánto tiempo pasas con el móvil?
Compruébalo fácilmente:
En Android:
1. Ajustes → Bienestar digital.
2. Consulta el tiempo de pantalla y número de desbloqueos.
En iPhone:
1. Ajustes → Tiempo de uso.
2. Revisa el promedio diario, apps más usadas y activaciones.
Consejos para reducir el uso excesivo:
- Activa el modo “no molestar” al estudiar o dormir.
- Deja el móvil lejos durante clases o reuniones.
- Usa apps de control de uso si lo necesitas.
- Crea momentos sin móvil: en clase, al comer, con amigos.
Recuerda: Tu atención es tuya. No la regales sin darte cuenta. Desconectar también es cuidarse.
Más información:
Consejos para mejorar la salud digital y el bienestar mental en la era tecnológica
https://www.huffingtonpost.es/life/hijos/el-consumo-digital-excesivo-peor-tabaco-alcohol-proteccion-datos.html
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ceros y Unos · Boletín periódico con consejos sobre el uso de las TIC en el puesto de trabajo.
Para acceder a todos los boletines anteriores: https://www.uclm.es/Areas/AreaTIC/Difusion/consejos-TIC
Puedes consultar el catálogo de servicios TIC en la dirección e.uclm.es/serviciosTIC
Contacta con Vic.Digital@uclm.es para proponer temas del Boletín Ceros y Unos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------