Sección de Tecnología

Introducción

La Sección de Tecnología se encuentra también ubicada en Almadén, y su objetivo principal es integrar los estudios que actualmente se llevan a cabo en los ámbitos del diseño de maquinaria, vehículos especiales y mantenimiento predictivo, principalmente.

Esta sección está integrada por investigadores del Grupo Tecnologías Aplicadas al Diseño, que cuenta con laboratorios de materiales, fabricación e ingeniería mecánica.

En cualquier instalación minera coexisten un número importante de máquinas y equipos especiales que, en muchos casos, trabajan en condiciones extremas, lo que se traduce en una reducción considerable de su vida útil. Por otro lado, también es común en diferentes procesos, como la fabricación y clasificación de áridos, la interacción entre máquinas e instalaciones con flujos de partículas, con leyes de comportamiento que no equivalen ni al modelo de sólido ni al modelo de líquido.

Los complejos vehículos especiales utilizados tanto en la explotación minera como en la obra pública exigen un continuo esfuerzo en la optimización de los diseños, en aras a aumentar la fiabilidad y disponibilidad, lo que implica incidir sobre la mejora de las propiedades de los materiales empleados y afinar los procesos de conformación, con la ayuda de herramientas de simulación apropiadas.

Ubicación

Esta sección se ubica en los laboratorios del Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos en la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén.

Objetivos

Los objetivos específicos de esta sección se centran en:

  • Optimización del diseño de maquinaria e instalaciones especiales: Se presta especial atención a fenómenos como la fricción, la fatiga o las vibraciones, como consecuencia de las condiciones de trabajo particulares del sector minero. Por otra parte, otra línea prioritaria es el estudio de los flujos de partículas aplicado al diseño de equipos concretos en los que se produce una continua interacción sólido-flujo de partículas. Esto ocurre, por ejemplo, en las plantas clasificación. Para cubrir este objetivo, la Sección recurre a herramientas específicas de diseño y simulación, basadas tanto en modelos de elementos finitos como en elementos discretos.
  • Diseño de vehículos mineros y de obra pública: Diseño de elementos mecánicos, sistemas de seguridad y guiado. Estudios de dinámica longitudinal y transversal. Estabilidad y radios de giro. Condiciones para el diseño de pistas.
  • Mejora de procesos de mantenimiento predictivo: En especial, se consideran de especial interés por sus posibilidades de aplicación las técnicas de monitorización y análisis de vibraciones y lecturas termográficas. El desarrollo de estas técnicas, aplicadas a equipos específicos, permite reducir la tasa de fallos, aumentando la fiabilidad y la disponibilidad, lo que implica mejoras significativas en la cuenta de resultados de los usuarios e estos equipos.

Equipo de Trabajo

Esta Sección está integrada por un equipo de trabajo multidisciplinar, que viene trabajando durante los últimos años en todas las áreas descritas. Está formado por investigadores de los Departamentos de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos, Ingeniería Civil y de la Edificación, Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicaciones y Matemática Aplicada de la UCLM. Se detalla a continuación el equipo de trabajo formado para esta Sección:

Responsable:
Investigadores:

Líneas de Investigación

  • Diseño de maquinaria minera. Fricción, vibración y fatiga.
  • Estudio de la interacción sólido-flujo de partículas. Diseño de elementos de máquinas en contacto con flujos de partículas (cazos, silos, molinos de bolas, etc.).
  • Diseño de plantas de tratamiento de minerales y rocas.
  • Diseño de vehículos especiales.
  • Técnicas de prototipado.
  • Optimización de técnicas de mantenimiento predictivo de equipos, máquinas e instalaciones (vibraciones, ultrasonidos, termografía, análisis de aceites).
  • Tecnología de materiales. Procesos de conformado en materiales compuestos.
  • Análisis de sistemas vibrantes. Propagación de vibraciones en el terreno.

Equipos:

  • Software de elementos finitos (Ansys, Nastran-Patran, Abacus).
  • Software de elementos discretos (EDEM, Ensigt).
  • Equipos de análisis de vibraciones y termografía.
  • Máquinas CNC y equipos de conformado.

Oferta Tecnológica

  • Control de vibraciones.
  • Diseño de planes de mantenimiento preventivo-predictivo. Realización de medidas de predictivo. Seguimiento de equipos.
  • Proyectos de diseño y transformación de vehículos especiales para minería y obra pública.
  • Optimización de diseño de maquinaria.
  • Estudios de mejora del diseño de equipos e instalaciones en contacto con flujo de partículas (sector áridos).