El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Arte y Humanidades

Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión

Arte y Humanidades
Icono del Area del estudio
Ámbito de conocimiento en Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades.
Créditos
60 Créditos totales
12 Obligatorios
30 Optativos
12 Trabajo Fin de Master
6 Prácticas en empresas

Número de plazas
30
Lugares de impartición
- Facultad de Humanidades de Toledo

Modalidad

Presencial

Precios

60 ECTS x 12,13 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 801,52 €/año académico

Carácter
- Investigador / Profesional     
Información General

El MUPHIG (master.muphig@uclm.es) proporciona una formación especializada en el ámbito del Patrimonio Histórico a través de una doble orientación: investigadora y profesional. A su vez, sus contenidos se vertebran en dos especialidades (ver detalles en el apartado Plan de Estudios):

 

  • Patrimonio artístico y arqueológico

  • Patrimonio documental y bibliográfico

 

Se imparte en la Facultad de Humanidades, situada en el casco histórico de Toledo, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986. Este marco urbano de incalculable valor se convierte en el primer activo con que cuenta la Facultad a la hora de desarrollar unos estudios de Grado y Máster centrados en nuestro patrimonio cultural, histórico y artístico. Los archivos, bibliotecas, museos, yacimientos arqueológicos, oficinas de turismo y demás marcos patrimoniales que alberga la ciudad son espacios idóneos para realizar las prácticas externas del Máster y para desarrollar las visitas que se programan en sus distintas asignaturas con el fin de completar la formación del alumno más allá del aula. 

 

Este video-presentación resume bien los principales contenidos del Máster.

 

Dirección de la Facultad: Plaza de Padilla, 4, 45071-Toledo

 

Los principales objetivos del MUPHIG son:

  • Ofrecer un posgrado de calidad, que dote al estudiante de una formación especializada y actualizada en la investigación y la gestión del Patrimonio Histórico.

  • Formar en el conocimiento y manejo de los métodos, fuentes, técnicas, instrumentos y terminología orientados a la investigación y al ejercicio profesional en el ámbito del Patrimonio Histórico.

  • Transmitir los valores éticos, cívicos y afectivos en relación con el Patrimonio Histórico.

  • Formar para la adecuada protección, conservación, tutela y difusión del Patrimonio Histórico desde la administración pública y la empresa privada.

  • Enseñar estrategias para la difusión y uso social del Patrimonio Histórico.

  • Desarrollar las potencialidades del Patrimonio Histórico como recurso cultural, social y económico.

 

 
  • Adquirir y saber analizar los conocimientos avanzados en materia de investigación y gestión del Patrimonio Histórico.

  • Saber aplicar los métodos, fuentes, técnicas, instrumentos y terminología orientados a la investigación y al ejercicio profesional en el ámbito del Patrimonio Histórico

  • Saber formular con rigor y sentido crítico teorías, tesis o conclusiones sobre el patrimonio documental, artístico y arqueológico.

  • Ser capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de intervención, divulgación y revalorización del patrimonio documental, artístico y arqueológico.

  • Saber aplicar los valores éticos, cívicos y deontológicos a la investigación y gestión del Patrimonio Histórico.

  • Ser capaces de profundizar en la dimensión del patrimonio documental, artístico y arqueológico como bien cultural y dinamizador del desarrollo sostenible.

 

El Máster prepara a los alumnos para enfrentase al mundo laboral en el campo del patrimonio cultural en sus múltiples ámbitos de aplicación y tanto en el sector público como en el privado, a través de iniciativas de emprendimiento empresarial. Así lo avalan la opinión de los responsables de las entidades colaboradoras en el desarrollo de las Prácticas externas, los convenios firmados con dichas instituciones y los trabajos desempeñados por alumnos egresados. Entre las profesiones más más significativas cabe citar las siguientes: 

  • Arqueólogos
  • Documentalistas
  • Empresarios del ámbito del patrimonio histórico
  • Gestores y asesores culturales
  • Gestores y asesores del patrimonio histórico
  • Gestores y asesores de turismo cultural
  • Investigadores en patrimonio histórico
  • Promotores y dinamizadores culturales
  • Técnicos de Archivos  
  • Técnicos de Bibliotecas
  • Técnicos de Museos

Toda la información laboral y profesional se ejerce por los profesores y tutores del Máster, así como por instrumentos de información y orientación de empleo especializados de la UCLM, caso del CIPE-OBEM (Centro de Información y Promoción para el Empleo y Oficina de Búsqueda de Empleo-Motivación Empresarial) en el Campus de Toledo.

La realización del Máster también permitirá el acceso a la fase de investigación de los estudios de Doctorado, encaminados a la elaboración de la Tesis doctoral. Se podrá obtener información de todo ello en la Escuela Internacional de Doctorado.