¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE LA ALIANZA COLOURS?
La participación en las actividades de la Alianza es gratuita para aquellas personas matriculadas en la Universidad de Castilla-La Mancha, no obstante, al ser sufragadas por el proyecto, están supeditadas a la disponibilidad presupuestaria y, por tanto, existen limitaciones respecto al número de movilidades que pueden financiarse.
PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN Y BAREMACIÓN
- Identifica la actividad de tu interés en base a tu perfil académico. La participación en ella se preparará con un mínimo de 1 MES DE ANTELACIÓN.
- Recopila la siguiente documentación para su baremación:
- Matrícula en vigor en la titulación de la UCLM. Imprescindible para que la movilidad pueda ser cubierta por el proyecto.
- Nota media del expediente académico del grado (hasta 10 puntos).
- Titulación afín a la actividad (+1 punto).
- Nivel de inglés certificado. Requisito obligatorio para la participación. (Nivel mínimo admitido B1, 0 puntos; niveles a partir de B2 -incluido- +1 punto).
- Tutorización/Mentoría del alumnado por PDI (+1 punto), acreditada mediante carta de apoyo (modelo para descargar).
- Se prioriza a aquellas personas que están en alguna de estas situaciones: (+1 punto)
- Han superado 72 ETCS de grado de la UCLM;
- Están matriculados en un título de máster en la UCLM;
- Están matriculados en un programa de doctorado de la UCLM
- Disponen del título de doctor y están vinculados con algún grupo de investigación de la UCLM.
- Remite toda la documentación por correo electrónico a la Oficina de Implementación COLOURS de la UCLM (colours@uclm.es)
- Indicando en el asunto “Título de actividad – Nombre y apellidos”
- Añade a estos dos destinatarios en copia a pablo.ballesta@uclm.es y cesar.arroyo@uclm.es
- Tras la baremación, nos pondremos en contacto contigo para indicarte los siguientes pasos.
TRAS LA SELECCIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
ASPECTOS IMPORTANTES
- Tarjeta Sanitaria Europea – Para poder participar en las actividades internacionales del proyecto COLOURS, será imprescindible disponer de la Tarjeta sanitaria europea (TSE) o documento acreditativo de seguro médico que cubra su estancia en el extranjero.
- Certificado de asistencia en la actividad. Se solicitará a los organizadores de la actividad y será de obligada entrega al regreso de la actividad.
- Recopilar todas las pruebas de los gastos efectuados (facturas, billetes y demás justificantes)