El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

CientíficasUCLM

Divulgación en Prisión

Acercando la divulgación científica a los centros penitenciarios, ofreciendo a las personas privadas de libertad acceso a la cultura y un vínculo con la sociedad
Divulga en prisión: una ventana abierta a la ciencia es un proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que tiene como propósito acercar la divulgación científica al entorno penitenciario y, con ello, abrir un espacio de conexión cultural entre las personas privadas de libertad y la sociedad.

Dirigido por la catedrática de Derecho Penal Cristina Rodríguez Yagüe, responsable del Aula Penitenciaria, el programa cuenta con el impulso de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, en el marco del Proyecto FECYT del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con el apoyo de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

La iniciativa se articula a través de talleres impartidos por investigadoras e investigadores de distintas áreas del conocimiento —jurídicas, sociales, humanísticas, científicas, biosanitarias e ingenierías— y mediante actividades que permiten generar experiencias de intercambio cultural y educativo. Estos espacios se convierten en una oportunidad para que la comunidad universitaria acerque su investigación a un público distinto, vulnerable y a menudo invisibilizado, contribuyendo al mismo tiempo a derribar estigmas y prejuicios en torno a la realidad penitenciaria.

El proyecto persigue un doble objetivo. Por un lado, ofrece al personal investigador la posibilidad de divulgar su trabajo ante un colectivo singular, ampliando su impacto social y generando un aprendizaje mutuo. Por otro, brinda a los internos e internas la ocasión de romper con la rutina, de ejercer su derecho a la educación y a la cultura —reconocido en el artículo 25.2 de la Constitución Española— y de mantener un vínculo con la sociedad a la que se reincorporarán tras el cumplimiento de sus condenas.

Divulga en prisión muestra cómo la ciencia puede ser un recurso cultural transformador y una herramienta al servicio de la inclusión, la reflexión crítica y la reinserción social.
Actualidad Divulga en Prisión
Comienza la cuarta edición del programa

La UCLM inicia en el centro penitenciario de Albacete la cuarta edición de su programa de Ciencia en Prisión

Con un taller de música dirigido a las mujeres privadas de libertad
02/04/2025
Ver más
Ciencia en Prisión 2024

Más de 60 investigadores e investigadoras de la UCLM participarán en la tercera edición de «Divulgación en prisión»

22/04/2024
Ver más
Investigadores en prisión

Divulgación en prisión: una ventana abierta a la ciencia

20/06/2022
Ver más