El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La gala de los premios ‘Reconocidos’ se ha celebrado en Albacete, con la entrega del Reconocimiento de Honor a María Rozalén

El Consejo Social de la UCLM reconoce la labor de personas y entidades que descatan en el desarrollo universitario y social de la región

21/05/2025
Share: logotipo Twitter logotipo Bluesky

El Consejo Social de la UCLM reconoce la labor de personas y entidades que descatan en el desarrollo universitario y social de la región

21/05/2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha entregado hoy sus ‘Reconocimientos’ en la décimo cuarta edición de estos galardones que premian a las personas y entidades que han destacado por su excelencia y colaboración en los diferentes ámbitos en los que la Universidad desarrolla su actividad académica e investigadora. La cantautora y compositora María Rozalén ha recogido el ‘Reconocimiento de Honor’, y como novedad, se ha entregado un ‘Reconocimiento Especial’, que ha recaído en la Unidad Militar de Emergencias -UME-.

El Paraninfo universitario del Campus de Albacete ha acogido esta mañana el acto de entrega de los premios ‘Reconocimientos’ del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que alcanzan ya la décimo cuarta edición. El acto ha contado con la participación del presidente del Consejo, Félix Sanz Roldán; el rector de la UCLM, Julián Garde; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el primer teniente de Alcalde de Albacete, Francisco Navarro; la vicepresidenta primera de las Cortes de CLM, Josefina Navarrete; y Diana López Gómez, vocal y presidenta de la  Comisión Económica del Consejo Social, además de otros representantes académicos e institucionales.

En esta nueva edición, el jurado ha otorgado el ‘Reconocimiento de Honor’ a la cantante y compositora albaceteña María de los Ángeles Rozalén Ortuño, conocida como Rozalén, quien ha dicho sentirse embriagada en este acto celebrado en el seno de la Universidad, donde ha recordado su participación en el concierto benéfico en Cuenca como consecuencia de los daños ocasionados por la DANA en los municipios castellanomanchegos de Letur y Mira. Un momento “delicado” para ella, como ha dicho, pero que “con todos los compañeros de la Universidad fue mucho más fácil, siendo uno de los conciertos más emotivos que he dado nunca”.

Rozalén, dijo también estar “súper agradecida, “porque yo soy una tía muy privilegiada y creo que esto no se tendría que reconocer, que es lo que me toca hacer, y desde mi posición me necesitan fuerte y sonriente y así tengo que seguir”.

El rector puso en valor la importancia de este acto y “la universidad con corazón que somos y en la que se rinde homenaje a lo mejor de nuestra comunidad”, así se expresó Julián Garde, que tuvo palabras de felicitación para los premiados “que durante este año han hecho mucho, no solo por la Universidad, sino por la comunidad autónoma”, y para todas las instituciones, destacando los premios al estudiantado en las cinco grandes disciplinas, el premio de Honor a María Rozalén y también el  premio extraordinario a la Unidad Militar de Emergencia. “Creo que en este año han demostrado la valía y el compromiso con la cultura, la equidad, la igualdad, los valores sociales y, en el caso de la UME, también con la conservación de nuestras vidas”, dijo.

El presidente del Consejo Social ha sido el encargado de cerrar un acto “muy emotivo, lo que dice mucho de nosotros y de la sociedad castellanomanchega representada”, señaló.

Félix Sanz reiteró las felicitaciones a todos los reconocidos “ciudadanos ejemplares”, dijo, destacando la generosidad de los estudiantes y el trabajo y el vínculo con la UCLM del resto. “Hemos visto que un día quisieron ser útiles y lo han sido, y eso nos llena de emotividad”.

Por su parte, el consejero destacó la importancia que tiene el Consejo Social para la UCLM, “siendo pues el órgano que más representa a la sociedad civil y que orienta todas las políticas en materia universitaria”, y que, como anunció, se procederá a su renovación en el próximo mes de junio. Antes de finalizar, Amador Pastor felicitó a todos los reconocidos, al igual que lo hizo Francisco Navarro, desde el Ayuntamiento de Albacete, quien subrayó la labor del Consejo, así como calidad de estos premios “que también se mide por la calidad de los premiados”, como indicó.

 

Premiados

La propuesta del jurado de la 14ª edición contempla como ‘Reconocidos’ a las siguientes personas o colectivos:

Reconocimiento a la Excelencia Universitaria. En esta categoría han resultado premiados en la modalidad de Estudiantes:

Leticia Ortega López, en el área de Educación, Artes y Humanidades. Graduada en Educación Social por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca, ha destacado por su excelencia académica, con una nota media de 9,46, y 24 matrículas de honor. Premio extraordinario Fin de Estudios y un excelente Trabajo Fin de Grado, reconocido con el premio del Aula de Estudios y Formación en el Ámbito Laboral de UGT Castilla-La Mancha.

Sara Jiménez Buitrago, en Ciencias Naturales y Exactas. Estudiante de Grado en Bioquímica en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, se encuentra desarrollando el TFG en el grupo MSOC Nanochemistry en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, con una beca de colaboración del Ministerio de Educación.

Ezequiel Puente Villar, en Ciencias de la Salud. Estudiante de 5º curso del Grado en Medicina en la Facultad de Albacete, con Matrícula de Honor en Bachillerato. Destaca su implicación en la vida universitaria de la UCLM, como la participación en la Liga de Debate.

Es el primer medallista de la historia de Albacete en Lucha Olímpica, tanto en campeonatos universitarios como nacionales. Judoca y competidor de la selección de Castilla-La Mancha, equilibra con pasión sus estudios, la competición y la promoción de un estilo de vida saludable.

Luis Alejandro Tercero Rodríguez, en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas. Es graduado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, destacando por su brillante trayectoria académica. Ha sido Premio Extraordinario del grado, con una nota media de 9,55 y 31 matrículas de honor, premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el VI Premio de Investigación Jurídica de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia.

Carmen Gómez Alarcón, en Ingenierías y Arquitectura. Graduada en Ingeniería Industrial, Electrónica y Automática, con una sobresaliente trayectoria académica, varias matrículas de honor y una media de 8,06, ha elaborado un TFG innovador y sostenible. Desde el 2º curso ha estado participando activamente como mentora y, a su vez, impartiendo charlas a estudiantes de primero para guiarlos en su adaptación al entorno universitario.

En la modalidad de Investigación, se ha reconocido al catedrático Antonio de la Hoz Ayuso. Desde su incorporación a la UCLM en 1987 ha realizado su investigación en el desarrollo de la Química Verde, siendo un referente internacional, especialmente en el uso de microondas en síntesis y en los últimos años, en la aplicación de la química en flujo.

Ha sido miembro fundador de la Red Española de Química Sostenible y del doctorado y máster interuniversitario en Química Sostenible.

En la UCLM ha sido secretario y director del Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica, secretario y vicedecano de la Facultad de Química, entre otros desempeños.

En el apartado de Innovación Docente, el ‘Reconocimiento’ ha sido para Ismael Payo Gutiérrez. Doctor Ingeniero Industrial por la UCLM, es profesor titular de universidad en la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo. Ismael ha contribuido notablemente al desarrollo de vocaciones STEM en Castilla-La Mancha, organizando actividades que promueven la divulgación de la ciencia y la tecnología entre jóvenes preuniversitarios de la región.

Por último, en el ámbito de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), la premiada ha sido Carmen Pérez López. Licenciada en Humanidades y Diplomada en Graduado Social por la UCLM, ingresó en la institución académica en febrero de 1989, donde ha desempeñado diversos puestos de trabajo, participando activamente en la puesta en marcha de varios proyectos en el ámbito de la gestión administrativa. En los últimos doce años, su actividad profesional se ha centrado en la Escuela Internacional de Doctorado, destacando su capacidad de liderazgo y gestión innovadora.

El ‘Reconocimiento’ a la Colaboración Sociedad-Universidad ha recaído en AMIAB. Es una entidad asociativa nacional de economía social declarada de utilidad pública orientada a la consecución de la plena inclusión de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, en todos los ámbitos de la sociedad, priorizando el empleo y el deporte adaptado.

Actualmente Amiab atiende a casi 4500 personas en diversos procesos de inclusión, colabora de forma permanente con la UCLM y tiene firmado el convenio de colaboración con la Oficina de Voluntariado.

En la categoría de Trayectoria Profesional, el galardonado ha sido, Alfonso Saiz López.  Licenciado en Ciencias Químicas por UCLM y doctor en Química Física Atmosférica. Tras doctorarse, primero en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en California y después en la Universidad de Harvard (EEUU), dedica cinco años a estudiar las interacciones entre la química y el clima. En 2009 se incorpora al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para fundar el primer Departamento de Química Atmosférica y Clima en España e iniciar el estudio de las interacciones química-clima en nuestro país. Su trabajo ha sido reconocido con prestigiosos premios internacionales.

y el Premio “Mónico Sánchez” como Reconocimiento al Emprendimiento, ha sido para el Proyecto AIKILIMO, como Proyecto Innovador. Compuesto por los términos Aikili, que significa “inteligencia” o “mente”, y Kilimo, que significa “agricultura” o “cultivo”, se basa en el diseño de estrategias y la aplicación de herramientas de marketing inteligente y sostenible al sector agroalimentario. El proyecto materializa la integración de trayectorias profesionales y de investigación, de relaciones e ilusiones personales y de una vocación por la transferencia útil de conocimiento, especialmente hacia el tejido empresarial castellanomanchego.

Como Proyecto Consolidado, el premio ha sido para ENVIRO, una spin-off creada en 2022 por la CEO Beatriz Cabañas Galán, y promovida por una serie de profesionales de la UCLM con el propósito de transferir a la sociedad el conocimiento y la experiencia adquirida en química medioambiental, contaminación, tratamiento y revalorización de residuos, programas de calidad, sostenibilidad y marketing.

Como novedad este año, se ha establecido un ‘Reconocimiento Especial’ extraordinario, que ha recaído en la Unidad Militar de Emergencias -UME-, por su servicio a la ciudadanía, especialmente durante la DANA en Castilla-La Mancha y en Valencia.

El galardón lo ha recogido el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, “con sorpresa y una enorme satisfacción”, así lo dijo, a la vez que señalaba que “no hay mayor recompensa para un soldado que recibir el reconocimiento de la sociedad a la que servimos, y este es un ejemplo más”, recordando los 20 años de servicio que la Unidad cumplirá el próximo octubre.

Gabinete de Comunicación UCLM.

Albacete, 21 de mayo de 2024

Más actualidad